Hospedaje en San Cristobal de las Casas + 2 días de Tours.
Desde $3,100.00 MXN por persona por paquete. 6 MSI
*Tarifa sujeta a Disponibilidad de los Hoteles.
*Aplica para viajar en temporada establecida 2021.
*Precios por persona en ocupación doble.
*Aplica términos y condiciones.
*Pregunta por más destinos Disponibles.
*Pregunta por nuestras facilidades de pago.
*Manejamos paquetes a cualquier parte del mundo.
Escríbenos para cotizar las fechas deseadas de tu viaje.
Whatsapp: (322) 166-1340
Hoteles y Experiencias la mejor Empresa de Viajes de Mexico.
Por el Placer de Viajar…
_________________________________________________________________
Estado de Chiapas
Chiapas es un referente del turismo de México. Región mágica que siendo una de las más bellas y visitadas, sigue siendo al mismo tiempo virgen y paraíso en muchos aspectos.
La historia y la arqueología brindan al viajero posibilidades infinitas, con itinerarios que cubren yacimientos de gran importancia y tamaño como Palenque donde gobernó Pakal, uno de los gobernantes más ilustres del periodo Maya clásico, u otros más sencillos y desconocidos pero igualmente sorprendentes. El subsuelo de Chiapas, esconde debajo de las raíces y de la frondosa selva, innumerables ciudades, y cada colina puede ser una pirámide que la vegetación ha devorado.
La sensación que experimentaron los aventureros, arqueólogos y profanadores de pirámides aún la percibimos cuando se nos pone la piel de gallina al encontrar piedras trabajadas bajo las raíces de un árbol, o la entrada a un templo cubierta de lianas.
Que ver en Chiapas
Su territorio custodia cinco grandes ciudades mayas, de hecho en Chiapas están algunos de los yacimientos mayas más significativos de México, como Yaxchilán a cuya ciudad perdida en la selva llegamos después de remontar en una barcaza el río Usumacinta, el más caudaloso de México; o los templos de Bonampak, cuyas pinturas murales son las mejor conservadas del periodo Clásico Maya. Otros yacimientos como Toniná tienen en su importancia ceremonial y espiritual su atractivo, siendo un espacio sagrado levantado sobre una impresionante montaña de siete plataformas que los mayas alzaron para controlar el valle y acercarse a los dioses.
Más al sur, no lejos de la costa pacífica de Chiapas está la zona arqueológica de Izapa cuyas estelas dan testimonio a la tradición oral que narra los mitos del Popol Vuh.
Otros de los puntos destacados del vasto área de los yacimientos son la acrópolis maya de Tenam Puente; el entorno natural del Lagartero, en la frontera con Guatemala; la Zona Arqueológica de Chincultik con su núcleo ceremonial y el cenote sagrado, o el de Chiapa de Corzo donde se encontró la estela con inscripción más antigua de toda Mesoamérica.
En la región de Chiapas podemos disfrutar de algunos de los pueblos mágicos más importantes de todo México, empezando por San Cristóbal de las Casas cuyo ambiente único lo ha convertido en una referencia turística del sur del país; Chiapa de Corzo uno de los puertos fluviales al Cañón del Sumidero y cuya colorida fiesta de los Parachicos es reconocida por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la humanidad; y Comitán de Domínguez, llamada la cuna de la Independencia de Chiapas por suceder aquí la firma del Acta de Independencia de Chiapas y Centroamérica, en el año 1824, y que muy cerca tiene los lagos de Montebello como un paraje de ensueño.
Exuberante como pocas en México, los espacios naturales de Chiapas son el complemento a las rutas históricas y arqueológicas. Aquí hallamos misteriosos parajes como la selva Lacandona, aún rodeada de enigmas y misticismo.
Desde Chiapa de Corzo nos podemos adentrar por el río en el Cañón del Sumidero, donde los cocodrilos se camuflan entre las playas fluviales y la vegetación de la orilla, y los monos araña saltan de copa en copa de los árboles. La ruta por su desfiladero nos recuerda que desde lo alto del peñón de Tepetchia en lo alto del Cañón del Sumidero se lanzaron los nativos en un suicidio colectivo para no rendirse a los conquistadores.
Desde San Cristóbal discurre la carretera 190 con dirección hacia Guatemala. Poco antes de pasar la frontera se concentran un buen número de atractivos, entre los que destaca la cascada del Chiflón, los yacimientos de Tenam, el Lagartero y Chinkultic; y el Parque Nacional de las Lagunas de Montebello, cuyos lagos enamoran la vista. Sus aguas esmeraldas bañan los antiguos cenotes que erosionados se han ido solapando y fundiendo en un paisaje de bosques de pinos que nos hacen pensar que podríamos estar en otro clima muy diferente.
Al sur las reservas de la Biosfera de la Encrucija en la costa y del Triunfo en el interior cubren espacios por un lado de estuarios y manglares enormes, y tierras de cafetales en la Sierra Madre Chiapanenca respectivamente. No lejos de Tapachula encontramos el Volcán Tacaná, el punto más alto de Chiapas (4.110 metros), cuya ruta guiada nos conduce a un paisaje de flora tropical entre pueblos cafeteros como Unión Juárez, desde donde quedan a mano las cascadas de Muxbal y Monteperla.
La costa de Chiapas bañada por el Pacífico ofrece sol y relax, destacando algunas de las más playasmás emblemáticas como Puerto Arista donde se celebra el Festival de la Tortuga, Bahía de Paredón, Santa Brígida, Barra de San José, San Simón, Barra Zacapulco, Boca del cielo, Chocohuital, El Ballenato, la Laguna Pozuelos (Barra Cahoacán), Playa Azul, Playa Linda, San Carlos.
¿Tienes algún comentario? :)